martes, 2 de marzo de 2021

Ética del Psicoanálisis I

 Breve presentación del espacio Ética del Psicoanálisis I

Esta materia toma como eje el Inconsciente y la transferencia para operar en la clínica. Tanto Freud como Lacan nos advierten que si bien la transferencia es el motor de la experiencia psicoanalítica también es su obstáculo. Por eso el deseo del analista es el operador esencial para dirigir la cura. Cada materia está articulada con esta problemática tanto en el ámbito privado como en salud pública.





Fundamentos de la clínica psicoanalítica









Empezamos!


¡Te damos la bienvenida! Somos María Nelly Ragonese y Andrés Romero

y nos alegra comenzar con una nueva cohorte de la Especialización en

Clínica Psicoanalítica, esta vez haciendo uso de instrumentos a los que,

inesperadamente, nos acercó la Pandemia que nos toca vivir, y que nos ha llevado,

no solo a los psicoanalistas, a inventar nuevos modos de realizar nuestras

prácticas, y también nuestras prácticas docentes.

Para comenzar, te proponemos escuchar este breve audio sobre el enfoque de

nuestro curso – “Introducción al Psicoanálisis”:


nuestro-curso


Te dejamos aquí el programa del curso:





Ya que tenemos prontamente nuestro primer encuentro en Zoom, te pedimos que

comiences por leer estos dos textos:




“Lo inconsciente” de S. Freud

Freud, S. Lo inconciente


y el otro es la clase 2 “El inconsciente freudiano y el nuestro”del Seminario 11 “Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis”.


Lacan. J. Seminario 11



¡Un saludo y la seguimos por Zoom!














                                                                                                               



Psicoanálisis y salud pública

 



Breve presentación del espacio







El recorrido




Les dejamos aquí el programa de la materia:


En los links que les dejamos a continuación, encontrarán las lecturas preparatorias para nuestro encuentro en Zoom. Las acompañamos con unos audios introductorios en los que hemos focalizado algunos aspectos relevantes




SALUD MENTAL Y ORDEN PUBLICO (primera lectura)






 
PSICOANALISIS Y PSIQUIATRIA (segunda lectura)







Texto: Psicoanálisis y medicina






Compartimos con Uds. algunos de los textos que mencionamos en nuestro primer encuentro y que resultaron especialmente interesantes para Uds. 


















                                                                                   






Problemas cruciales de la dirección de la cura I

                        Breve presentación del espacio




Abordar los problemas cruciales en la dirección de la cura está enlazado a la posición del practicante y su presencia en la sesión analítica. Las dificultades y obstáculos que se presentan permiten dar cuenta de cómo opera el tratamiento de lo real. Por lo tanto, la formación del analista es indispensable para leer los modos de goce singulares del ser hablante, encontrando las mejores vías de solución a su malestar. La operación analítica tendrá la suficiente versatilidad para intervenir de manera conveniente en cada momento y con cada sujeto que acude al psicoanálisis.


MABEL RABINO


                                          MARIANA SANTONI


















Clínica de la inhibición, síntoma y angustia

Presentación del Espacio


Abordaremos el ternario freudiano de inhibición síntoma y angustia avanzando sobre las propuestas de Lacan de formalizarlo con sus aparatos, esquemas, diagramas, grafos, discursos, hasta introducir las dimensiones del nudo, algunas nociones fundamentales de teoría de los nudos, teniendo como línea política que el esfuerzo de un psicoanalista es dar razones de su acto.



Cecilia Carrasco

                                                              Susana Haydee Beneitez














CLASE DE GRACIELA ESPERANZA (1)

https://docs.google.com/document/d/14XCNOibSytUGkbfTGBI_AIRThMO-RfZe/edit?usp=sharing&ouid=117810147190348996565&rtpof=true&sd=true


Clínica de la urgencia


 

CLINICA DEL AUTISMO Y LA PSICOSIS INFANTIL

 Docentes

FLORENCIA ALVAREZ  Y GASTON COTTNO

Problemas cruciales en la dirección de la cura II

 Docentes: 


MABEL RABINO

                 


JULIETA TRISTAN

Clínica de las toxicomanías

 

Pablo Requena








Leonardo Camus

Finales posibles de tratamiento

 docentes 


MARIA PIA FRACCHIA










ANDRES ROMERO

TALLER INTEGRADOR FINAL

 DOCENTES

       


ELODIA GRANADOS






             

RITA SAPOSNIK


Clínica del acto

 docentes



                                                                       Gustavo Moreno




Fabian Martinez


PROGRAMAS 3RA COHORTE 2023

https://drive.google.com/drive/folders/1oykL_5fq6pLTmLPAukT41NDrL-zpT49R?usp=share_link